Aquí hay 6 consejos para mantener sus hombros saludables:
1. Dedique MÁS tiempo y esfuerzo al calentamiento. Muchas veces nos emocionamos tanto con el próximo WOD que nos volvemos impacientes y apáticos a la preparación adecuada del hombro. No te dejes atrapar por los sueños de dominar el WOD hasta que estés listo, y estar realmente «listo» puede llegar solo después de que hayas hecho más calentamiento del que crees que necesitas. Si el calentamiento estándar en su box no es adecuado, hágaselo saber. De cualquier manera, ¡no subestimes tu calentamiento!
2. Escala, escala, escala… y vuelve a escalar. Haría una suposición educada de que el orgullo es la causa número 1 de la mayoría de las lesiones de CrossFit a largo plazo. Nuestro compromiso con la superación personal a menudo necesita triunfar sobre nuestro compromiso de vencer al tipo que está a nuestro lado. En otras palabras, controle su GI-Joe interior (o Jane) y modifique el entrenamiento para que sea seguro. Los atletas experimentados pueden saber escalarse adecuadamente. Otros pueden confiar en los entrenadores. En cualquier caso, NO seas el chico (o chica) que ignora el consejo del entrenador de bajar un poco el nivel. ¡Obviamente ven algo que tú no!
3. Aprenda el dolor “bueno” frente al dolor “malo”. CrossFit es dolor… dolor maravilloso, repugnante, glorioso y desgarrador. Entonces, si cada WOD trae incomodidad, ¿cómo distinguimos entre los tipos de dolor deseados y no deseados? Una forma relativamente sencilla de hacerlo puede ser en las palabras que se usan para describir la incomodidad. Palabras como calor, dolor o tensión pueden no ser motivo de alarma a menos que el dolor se vuelva crónico y localizado. Palabras como palpitante, insoportable, agudo o punzante pueden alertar sobre daños no deseados. El ROM limitado en el hombro también es un indicador de mal juju. Al final, la experiencia, la educación y la comunicación efectiva entre el atleta y el entrenador son primordiales para cumplir con esta directriz.
4. Tómese el tiempo para recuperarse. Quizás uno de los catalizadores más comunes para que un pequeño dolor se convierta en una lesión a largo plazo es demasiado, demasiado rápido. No olvides que el área de los hombros está compuesta por más de media docena de músculos. Cada uno necesitará tiempo para sanar/recuperarse después de que ocurra un desgarro fibroso. Tu cuerpo necesita tiempo para repararse después de cada WOD, más aún cuando has modificado algo.
5. No le tengas miedo al médico. Si ha tenido dolor prolongado (en general o solo en un punto determinado a lo largo de su rango de movimiento), consulte a un profesional. No tenga miedo de escuchar las palabras, rayos X, ultrasonido, resonancia magnética o artrografía. Sí, puede ser una molestia, pero nunca olvides la castaña de «más vale prevenir que curar». Como la mayoría sabe, tener que alejarse de CrossFit debido a una lesión es exponencialmente más «molesto» que ver el viejo documento.
6. Haz tu tarea. No, no me refiero a indagar en bodybuilding.com para saber cómo un fisicoculturista aficionado lidió con su… deltoides. Lo que quiero decir es seguir adelante con la rehabilitación y otros aspectos del proceso de mejora (naproxeno, crioterapia, estiramiento ROM, ejercicio de baja resistencia, etc.). Es fácil pensar en la lesión del hombro solo en el momento del WOD. No se vaya a casa y se olvide de la lesión: hágalo frente. Te enorgulleces de hacer la «Rx» durante el WOD, así que, ¿por qué no seguir las indicaciones del médico?